Vie. Abr 11th, 2025

*La situación se complica en Birmania por conflicto civil armado contra el ejército

30 de marzo de 2025.- Tras el potente y devastador terremoto de magnitud 7.7 que golpeó Birmania el pasado viernes, las cifras fatales han aumentado dejando un saldo trágico de al menos 1,644 fallecidos y más de 3,400 heridos en el país hasta este domingo.

Las autoridades birmanas también reportan 139 personas desaparecidas, mientras los equipos de rescate continúan las labores de búsqueda entre los escombros.  

En Tailandia, el sismo provocó el colapso de un edificio en construcción en Bangkok, causando la muerte de 17 personas, 32 heridos y dejando a 83 trabajadores atrapados bajo los escombros. Las autoridades tailandesas han declarado el estado de emergencia en la capital y los equipos de rescate trabajan contrarreloj para encontrar sobrevivientes.  

El epicentro del terremoto se localizó en la región central de Birmania, cerca de la ciudad de Mandalay, que ha sufrido graves daños estructurales. Edificios colapsados, puentes destruidos y carreteras intransitables son parte del panorama desolador que enfrentan los habitantes de las zonas afectadas. 

La comunidad internacional ha respondido al llamado de ayuda del gobierno birmano. Países como Estados Unidos, China e Israel han enviado equipos de rescate y asistencia humanitaria. La Unión Europea ha anunciado una ayuda de 2.5 millones de euros para apoyar las labores de emergencia y reconstrucción.  

Sin embargo, la situación en Birmania se complica debido al conflicto civil que azota al país desde 2021. A pesar del desastre natural, se reportan enfrentamientos entre el ejército y grupos rebeldes, dificultando las labores de rescate y la entrega de ayuda humanitaria. El Gobierno de Unidad Nacional, opositor a la junta militar, ha declarado un alto el fuego unilateral de dos semanas en las zonas afectadas, buscando facilitar las operaciones de socorro. 

Las réplicas del sismo continúan sacudiendo la región. Una réplica de magnitud 5.1 se registró en las inmediaciones de Mandalay, aumentando el temor entre la población y complicando aún más las tareas de rescate.  

Las autoridades instan a la población a mantenerse alerta y seguir las indicaciones de seguridad mientras se evalúan los daños y se coordinan los esfuerzos de ayuda en esta crisis humanitaria sin precedentes en la región.

Todas las reacciones:

11

Por Don Beto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *