*Fue en el primer semestre de este año

Lázaro Cárdenas, Michoacán, 21 de julio de 2025.– – El Puerto Lázaro Cárdenas mantiene su posicionamiento estratégico como uno de los principales puntos logísticos del país, al registrar un movimiento total de 13.4 millones de toneladas de carga durante el primer semestre del 2025, comprendido de enero a junio. Esta cifra refleja la eficiencia operativa y la confianza de los usuarios en la infraestructura portuaria.
En cuanto al tipo de tráfico, la carga se distribuyó en: importación con el 61%, exportación con el 28% y cabotaje con el 11%. Por tipo de carga movilizada, la carga contenerizada lidera con el 50%, seguida por el granel mineral con 27%, y el 23% restante corresponde a carga general, agrícola, vehículos, fluidos y productos petroleros.
Durante este periodo arribaron 882 buques, representando un incremento del 6% respecto al mismo periodo del año anterior. De estos, las Terminales Especializadas de Contenedores recibieron 467 embarcaciones, lo que representa el 53% de los arribos. Le sigue la Terminal Especializada de Automóviles con 145 embarcaciones (16%), mientras que las terminales de usos múltiples y privadas (minerales, fertilizantes, carbón, fluidos, etc.) recibieron 270 buques, alcanzando un 31% de participación.
Carga contenerizada en crecimiento
La carga contenerizada alcanzó un volumen de 1,270,168 TEUs, lo que representa un incremento del 14% respecto al mismo periodo de 2024 (1,111,075 TEUs). Este crecimiento responde a una mayor actividad comercial y eficiencia en la cadena logística.
La distribución del tráfico de contenedores fue: importación 29%, exportación 30% y transbordo 41%. El 75% del ingreso y desalojo de carga contenerizada se realizó vía transporte terrestre (camión) y el 25% por ferrocarril (FFCC).
Impulso en el movimiento automotriz
El segmento automotriz también mostró resultados positivos al movilizar 339,091 unidades, un incremento del 3% en comparación con las 329,414 unidades del primer semestre de 2024. El tráfico de vehículos fue liderado por la importación (72%) frente a la exportación (28%).
Las marcas con mayor participación fueron: General Motors (24%), Toyota (13%), Mazda (9%), BYD (8%) y KIA (5%). Cabe destacar la creciente presencia de la marca BYD, que ha reforzado su apuesta por este puerto con el arribo de dos de sus buques: BYD Changzhou y BYD Explorer No.1.
Además, durante este periodo se integraron al puerto tres nuevas marcas automotrices: Hongqi, Sunwin (autobuses) y Xiaomi (vehículos eléctricos), con más de 1,900 autos importados.