Mié. Jul 30th, 2025

*La alerta incluye México

Ciudad de México, 29 de julio (SinEmbargo).- Tras el potente sismo de magnitud 8.7 registrado frente a la península de KamchatkaRusia, el Centro de Alertas de Tsunamis de México (CAT-Semar) emitió una alerta para las costas del país. Aunque no se prevén afectaciones mayores, las autoridades recomendaron mantener a la población alejada de las playas como medida preventiva.

De acuerdo con el comunicado, se espera el arribo de variaciones del nivel del mar menores a 20 centímetros a partir de las 02:00 horas del centro de México del 30 de julio. Además, se anticipan corrientes fuertes en la entrada de los puertos, por lo que se exhorta a extremar precauciones en zonas marítimas y costeras.

Fuerte sismo en Rusia activa alerta de tsunami.
Boletín de alerta por tsunami en el Pacífico. Foto: CAT-Semar

El mensaje fue dirigido a autoridades de Protección Civil de los tres niveles de Gobierno, así como a instancias marítimas y navales. Hasta el momento, no se ha ordenado evacuación de comunidades costeras, pero el monitoreo permanece activo en coordinación con organismos internacionales.

El movimiento telúrico, registrado a unos 136 kilómetros al este de Petropávlovsk-Kamtchatski, en la península de Kamchatka, tuvo una profundidad de 19 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

La sacudida activó de inmediato alertas de tsunami en varios puntos del océano Pacífico, incluyendo Alaska, Japón, Guam y Hawái.

Las autoridades japonesas advirtieron del riesgo de olas de hasta un metro que podrían impactar su costa, mientras que el Centro de Alerta de Tsunamis con sede en Hawái previó olas de entre uno y tres metros en zonas costeras de Rusia y el archipiélago hawaiano. El organismo indicó que las costas afectadas podrían experimentar el fenómeno en las tres horas siguientes al sismo.

El director de meteorología de Japón recomendó evitar acercarse al mar o ingresar a zonas costeras hasta que se levante la alerta. Por su parte, autoridades estadounidenses advirtieron sobre el riesgo de olas superiores a los tres metros en distintas áreas vulnerables.

Este evento ocurre pocos días después de un sismo de magnitud 7.4 ocurrido en la misma región el 20 de julio, que pese a sus múltiples réplicas no causó daños graves.

La península de Kamchatka, ubicada en una zona de convergencia tectónica entre las placas del Pacífico y de Norteamérica, es considerada una de las regiones sísmicas más activas del mundo.

Por Don Beto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *