Lunes 21 de octubre de 2025, Xico, Veracruz. — Mientras varias regiones de Veracruz permanecen incomunicadas tras las intensas lluvias provocadas por los recientes fenómenos meteorológicos, el alcalde electo de Xico, Eduardo Pozos Pérez, celebró este fin de semana su boda con Alejandro Augusto Meza Samaniego, en una ceremonia privada realizada en la zona boscosa de Briones, municipio de Coatepec.
El enlace, que marcó un hecho simbólico en materia de derechos e inclusión al tratarse de una boda igualitaria entre dos hombres, generó al mismo tiempo reacciones encontradas en redes sociales y en la opinión pública. Mientras muchos usuarios felicitaron a la pareja por su unión, otros criticaron la oportunidad del evento en medio de la emergencia que atraviesan comunidades veracruzanas.
De acuerdo con reportes oficiales, cerca de 40 localidades continúan incomunicadas debido a deslaves y daños en carreteras, especialmente en la zona norte del estado, donde incluso un grupo de maestras logró salir de Texcatepec con ayuda de los pobladores tras varios días sin comunicación.
Pese al contexto, la boda de Pozos Pérez y Meza Samaniego se llevó a cabo con discreción, rodeada de amigos cercanos y familiares. Fotografías difundidas en redes sociales muestran un ambiente íntimo y natural en medio del bosque, con mensajes de cariño y apoyo de quienes celebraron el paso que la pareja dio hacia la legalización de su relación.
El propio alcalde electo compartió un extenso mensaje en sus redes sociales, donde defendió su decisión y reflexionó sobre el valor del amor y la autenticidad:
“Soy consciente de que lo que publico puede ser tomado para denigrar o hablar mal, pero cada quien ofrece lo que es. […] El amor no tiene edad, ni estatus social o económico. Si amar es malo, me declaro malo; pero si amar es bueno, me declaro bueno”.
“Que se nos permita ser felices a todos y se respete la forma en que buscamos nuestra felicidad”, concluyó.
A pesar de la polémica, diversas figuras políticas y ciudadanos de Xalapa, Xico y Teocelo manifestaron su respaldo al próximo edil, a quien describen como una persona cercana, trabajadora y respetuosa. Sin embargo, el contraste entre la celebración privada y la situación crítica en distintas zonas del estado ha reabierto el debate sobre la sensibilidad y el compromiso de las autoridades ante las crisis sociales y naturales.
El caso deja en evidencia cómo, en tiempos de emergencia, la vida pública y privada de los funcionarios se vuelven objeto de escrutinio ciudadano, especialmente cuando las prioridades del momento parecen no coincidir con las expectativas sociales.