*Buscarán el establecimiento de un nosocomio de calidad
Nexpa, Michoacán. 24 de enero de 2025.- Debido a la distancia de las poblaciones que colindan con el municipio de Aquila y donde se les ha dificultado a los pobladores la atención médica en caso de emergencia, se unen representantes de grupos y forman un Comité para gestionar las posibilidades ante los 3 órdenes de gobierno y se establezca un nosocomio que abastezca las necesidades de emergencia de salud a los habitantes, debido a que han tenido emergencia y los pacientes tienen que ser trasladar a hospitales de las cabeceras municipales.
Cabe destacar que es un sector poblacional de más de 15 mil habitantes, entre Caleta de Campos y Aquila y solo existe un Centro de Salud que no abastece las necesidades debido a que carece de personal médico especializado, ni medicamentos hay, mucho menos una ambulancia para situaciones emergentes de traslados; luego que esta región es considerada como zona turística en el estado de Michoacán.
El jefe de Tenencia de Caleta de Campos, Domingo Vallejo Anguiano, argumentó que las necesidades que hay en comunidades rurales son muy grandes. “Toda nuestra gente baja a Lázaro Cárdenas, pero primeramente se les dificulta el traslado, y luego que por la gravedad los mandan a Morelia en ocasione tienen que recurrir a los particulares.
El presidente de la Asociación Civil Bejuco en Movimiento, Moisés Hernández Lozano, señaló que al tener un hospital en su lugar de origen la gente estará satisfecha y no tendrán que trasladarse al Hospital General de Lázaro Cárdenas. Es urgente la construcción de un Hospital en Caleta de Campos que favorezca las comunidades rurales de ambos municipios, “es necesaria una ambulancia, operadores paramédicos que estén disponibles las 24 horas, el Centro de Salud opera con un doctor y pasantes, igualmente con enfermeras que atienden, pero no se cuenta con sala de urgencias”, señaló.
Así mismo reunidos en la enramada, Lorena de la zona turística en Nexpa, se conformó un Comité para ver estas situaciones de salud ante las instancias de gobierno, ya que arriba mucho turismo a la zona que, en algunas ocasiones se requiere de servicios emergentes de la salud y no hay.
Así mismo ante los asistentes reunidos se hizo la selección y se les tomo la protesta de ley; quedando al frente del Comité Moisés Hernández Lozano; como secretario Domingo Vallejo Anguiano y tesorera Lorena Valencia Landa y como vocales el doctor Ramon Ernesto López Pedraza, Gloria Valencia Reyes, Noe Silva Mellen y la líder Marina Castrejón Quezada que fungirá en el área de vigilancia.
Los habitantes de ambos municipios de Michoacán requieren una atención medica de calidad que ofrezca darles la atención a los ciudadanos, el Centro de Salud existente es insuficiente el espacio y por lo tanto se requiere algo mejor que ofrezca al turismo, al visitante en caso de una emergencia, una buena atención médica, acordaron.