Lázaro Cárdenas, Mich. 02 de julio de 2025. La Administración del Sistema Portuario Nacional Lázaro Cárdenas (ASIPONA) reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible del sector marítimo-portuario al participar en el Segundo Foro Binacional de Transporte Marítimo y Puertos Sustentables en las Tres Californias, celebrado los días 26 y 27 de junio en Ensenada, Baja California.
El evento, impulsado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF México), el Instituto de las Américas (IOA) y la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo, reunió a especialistas, autoridades y representantes del sector para dialogar sobre estrategias y acciones encaminadas a reducir las emisiones contaminantes, promover el uso de energías limpias y transitar hacia un modelo portuario más resiliente.
Durante este foro internacional, la Lic. Leticia Duarte Rodríguez, en representación de ASIPONA Lázaro Cárdenas, participó como ponente con la presentación titulada “Medidas exitosas para la reducción de emisiones por medio de mejoras operativas, eficiencia energética y digitalización en el Puerto de Lázaro Cárdenas”, donde destacó las principales estrategias implementadas en el recinto portuario en favor del medio ambiente.
Entre los avances presentados, se expusieron:
• Soluciones tecnológicas para la descarbonización en puertos, como la electrificación de equipos portuarios, uso de combustibles alternativos y la instalación de infraestructura sustentable como el sistema Onshore Power Supply (OPS).
• Impulso a la eficiencia energética y digitalización, mediante automatización de procesos y modernización operativa.
• Generación de energías limpias, destacando la instalación de 4,584 paneles solares fotovoltaicos en puntos estratégicos del recinto para autoabastecimiento eléctrico.
• Monitoreo constante de la calidad del aire, con estudios semestrales que confirman el cumplimiento de los límites máximos permisibles de emisiones atmosféricas.
• Gestión adecuada del agua, a través de 11 plantas de tratamiento de aguas residuales, con análisis trimestrales que aseguran el cumplimiento de normativas ambientales.
• Unidad de Manejo Ambiental (UMA) y Área de Protección Ecológica, espacios dedicados a la conservación de manglares y flora nativa, investigación científica, rescate y educación ambiental.
• Proceso para la obtención del distintivo “Puerto Limpio” de PROFEPA, con 9 terminales certificadas y 6 en proceso, lo cual posiciona a ASIPONA Lázaro Cárdenas como un referente nacional en responsabilidad ambiental.
La participación de ASIPONA Lázaro Cárdenas en este foro binacional refuerza la visión de un puerto comprometido con los objetivos de desarrollo sostenible y alineado a las metas de descarbonización trazadas por la Organización Marítima Internacional (OMI), a través del programa Green Voyage 2050, liderado por la Secretaría de Marina.
