Lázaro Cárdenas, 19 de septiembre de 2025.- La Administración del Sistema Portuario Nacional de Lázaro Cárdenas (ASIPONA) participó de manera activa en el Simulacro Nacional 2025, ejercicio que se realizó en conmemoración del sismo ocurrido el 19 de septiembre de 1985 y 2017, del primero, este año se cumplen cuatro décadas. Este evento reafirma el compromiso de la institución con la seguridad de su personal, la comunidad portuaria y la población en general.

El simulacro se desarrolló bajo la hipótesis de un sismo de magnitud 8.1 con epicentro a 45 kilómetros al noroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y una profundidad de 15 km. Con este escenario, se puso a prueba la capacidad de respuesta de brigadas internas y la correcta aplicación de los protocolos de repliegue y evacuación hacia zonas de menor riesgo, priorizando en todo momento la seguridad y el orden durante la actividad.
Como parte del ejercicio, se activaron los protocolos internos de Protección Civil conforme al plan de emergencia de la ASIPONA, contando con la participación activa de la Comisión de Seguridad e Higiene, brigadas de emergencia y el cuerpo de bomberos. Se llevaron a cabo acciones como la identificación y seguimiento de rutas de evacuación, la coordinación de brigadistas previamente designados, el registro del número de participantes y su concentración en los puntos de reunión establecidos. En total, se evacuaron 171 personas, logrando el repliegue completo del inmueble en un tiempo estimado de 1 minuto. Estas acciones permitieron evaluar la capacidad de respuesta, la organización del personal y la eficacia en la aplicación de los procedimientos ante una posible contingencia.
El objetivo general de este simulacro fue concientizar y preparar a la comunidad portuaria en la adopción de medidas preventivas y rutinarias de acción que contribuyan a salvaguardar la vida en caso de un sismo.
Este ejercicio también permitió reforzar la confianza en los sistemas de alertamiento, como el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), y en las acciones preventivas que hoy forman parte de la vida cotidiana de instituciones públicas y privadas en el país. La cultura de la prevención, nacida tras los sucesos
del 19 de septiembre de 1985 y 2017, se ha consolidado como un pilar fundamental para la seguridad de todos los sectores, incluyendo al portuario.
De esta manera, la ASIPONA Lázaro Cárdenas reitera su compromiso con la protección civil y con la construcción de una cultura de prevención sólida, al tiempo que honra la memoria de las víctimas de los sismos ocurridos en nuestro país y reafirma que cada simulacro representa una oportunidad para fortalecer la seguridad de todos.